• miércoles, 17 de septiembre de 2025

Total de resultados: 45

Manuel Álvarez Bravo Expo

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 10SEPTIEMBRE2025.- El Museo de Historia Mexicana y el Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Banamex, A.C. y presentan la exposición “Manuel Álvarez Bravo. Parábola óptica”, que reúne 84 fotografías realizadas entre 1920 y 1989 por el pionero de la fotografía contemporánea en México, que será inaugurada el miércoles 10 de septiembre. Las obras de Álvarez Bravo, conocido también como “el fotógrafo de lo mexicano”, forman parte de la Colección Fomento Cultural Banamex y en ellas, el fotógrafo expresa el prototipo de la belleza mexicana, apreciable en los retratos y desnudos que permanecerán en exhibición en el Museo de Historia Mexicana hasta el 11 de enero de 2025. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Manuel Álvarez Bravo Expo

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 10SEPTIEMBRE2025.- El Museo de Historia Mexicana y el Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Banamex, A.C. y presentan la exposición “Manuel Álvarez Bravo. Parábola óptica”, que reúne 84 fotografías realizadas entre 1920 y 1989 por el pionero de la fotografía contemporánea en México, que será inaugurada el miércoles 10 de septiembre. Las obras de Álvarez Bravo, conocido también como “el fotógrafo de lo mexicano”, forman parte de la Colección Fomento Cultural Banamex y en ellas, el fotógrafo expresa el prototipo de la belleza mexicana, apreciable en los retratos y desnudos que permanecerán en exhibición en el Museo de Historia Mexicana hasta el 11 de enero de 2025. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Manuel Álvarez Bravo Expo

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 10SEPTIEMBRE2025.- El Museo de Historia Mexicana y el Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Banamex, A.C. y presentan la exposición “Manuel Álvarez Bravo. Parábola óptica”, que reúne 84 fotografías realizadas entre 1920 y 1989 por el pionero de la fotografía contemporánea en México, que será inaugurada el miércoles 10 de septiembre. Las obras de Álvarez Bravo, conocido también como “el fotógrafo de lo mexicano”, forman parte de la Colección Fomento Cultural Banamex y en ellas, el fotógrafo expresa el prototipo de la belleza mexicana, apreciable en los retratos y desnudos que permanecerán en exhibición en el Museo de Historia Mexicana hasta el 11 de enero de 2025. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Manuel Álvarez Bravo Expo

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 10SEPTIEMBRE2025.- El Museo de Historia Mexicana y el Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Banamex, A.C. y presentan la exposición “Manuel Álvarez Bravo. Parábola óptica”, que reúne 84 fotografías realizadas entre 1920 y 1989 por el pionero de la fotografía contemporánea en México, que será inaugurada el miércoles 10 de septiembre. Las obras de Álvarez Bravo, conocido también como “el fotógrafo de lo mexicano”, forman parte de la Colección Fomento Cultural Banamex y en ellas, el fotógrafo expresa el prototipo de la belleza mexicana, apreciable en los retratos y desnudos que permanecerán en exhibición en el Museo de Historia Mexicana hasta el 11 de enero de 2025. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Manuel Álvarez Bravo Expo

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 10SEPTIEMBRE2025.- El Museo de Historia Mexicana y el Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Banamex, A.C. y presentan la exposición “Manuel Álvarez Bravo. Parábola óptica”, que reúne 84 fotografías realizadas entre 1920 y 1989 por el pionero de la fotografía contemporánea en México, que será inaugurada el miércoles 10 de septiembre. Las obras de Álvarez Bravo, conocido también como “el fotógrafo de lo mexicano”, forman parte de la Colección Fomento Cultural Banamex y en ellas, el fotógrafo expresa el prototipo de la belleza mexicana, apreciable en los retratos y desnudos que permanecerán en exhibición en el Museo de Historia Mexicana hasta el 11 de enero de 2025. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Arte Textil Mujeres

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 26MARZO2025.- El Museo de Historia Mexicana inaugura la exposición "Arte y pensamiento textil. Herencia viva de las mujeres indígenas", la cual muestra arte textil de los pueblos originarios de México a través de piezas únicas, en el "Año de la Mujer Indígena". El recorrido conforma 153 conjuntos y piezas textiles. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Dioses Ocultos Demián Flores

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 30ENERO2024.- Se inaugura la exposición "Dioses Ocultos" del artista Demián Flores, de Juchitlán de Zaragoza, Oaxaca, en el Museo de Historia Mexicana. La exhibición consiste de 60 obras donde fusionan el arte contemporáneo con la figuración del mundo prehispánico. Dioses Ocultos será expuesta en diálogo con las obras de la sala permanente México Antiguo a partir del 31 de enero. Las obras del artista Demián Flores forman parte de la colección de Difusión Cultural F&H y permanecerán hasta el 31 de marzo del 2024. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Dioses Ocultos Demián Flores

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 30ENERO2024.- Se inaugura la exposición "Dioses Ocultos" del artista Demián Flores, de Juchitlán de Zaragoza, Oaxaca, en el Museo de Historia Mexicana. La exhibición consiste de 60 obras donde fusionan el arte contemporáneo con la figuración del mundo prehispánico. Dioses Ocultos será expuesta en diálogo con las obras de la sala permanente México Antiguo a partir del 31 de enero. Las obras del artista Demián Flores forman parte de la colección de Difusión Cultural F&H y permanecerán hasta el 31 de marzo del 2024. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Dioses Ocultos Demián Flores

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 30ENERO2024.- Se inaugura la exposición "Dioses Ocultos" del artista Demián Flores, de Juchitlán de Zaragoza, Oaxaca, en el Museo de Historia Mexicana. La exhibición consiste de 60 obras donde fusionan el arte contemporáneo con la figuración del mundo prehispánico. Dioses Ocultos será expuesta en diálogo con las obras de la sala permanente México Antiguo a partir del 31 de enero. Las obras del artista Demián Flores forman parte de la colección de Difusión Cultural F&H y permanecerán hasta el 31 de marzo del 2024. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Dioses Ocultos Demián Flores

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 30ENERO2024.- Se inaugura la exposición "Dioses Ocultos" del artista Demián Flores, de Juchitlán de Zaragoza, Oaxaca, en el Museo de Historia Mexicana. La exhibición consiste de 60 obras donde fusionan el arte contemporáneo con la figuración del mundo prehispánico. Dioses Ocultos será expuesta en diálogo con las obras de la sala permanente México Antiguo a partir del 31 de enero. Las obras del artista Demián Flores forman parte de la colección de Difusión Cultural F&H y permanecerán hasta el 31 de marzo del 2024. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Dioses Ocultos Demián Flores

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 30ENERO2024.- Se inaugura la exposición "Dioses Ocultos" del artista Demián Flores, de Juchitlán de Zaragoza, Oaxaca, en el Museo de Historia Mexicana. La exhibición consiste de 60 obras donde fusionan el arte contemporáneo con la figuración del mundo prehispánico. Dioses Ocultos será expuesta en diálogo con las obras de la sala permanente México Antiguo a partir del 31 de enero. Las obras del artista Demián Flores forman parte de la colección de Difusión Cultural F&H y permanecerán hasta el 31 de marzo del 2024. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Dioses Ocultos Demián Flores

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 30ENERO2024.- Se inaugura la exposición "Dioses Ocultos" del artista Demián Flores, de Juchitlán de Zaragoza, Oaxaca, en el Museo de Historia Mexicana. La exhibición consiste de 60 obras donde fusionan el arte contemporáneo con la figuración del mundo prehispánico. Dioses Ocultos será expuesta en diálogo con las obras de la sala permanente México Antiguo a partir del 31 de enero. Las obras del artista Demián Flores forman parte de la colección de Difusión Cultural F&H y permanecerán hasta el 31 de marzo del 2024. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Dioses Ocultos Demián Flores

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 30ENERO2024.- Se inaugura la exposición "Dioses Ocultos" del artista Demián Flores, de Juchitlán de Zaragoza, Oaxaca, en el Museo de Historia Mexicana. La exhibición consiste de 60 obras donde fusionan el arte contemporáneo con la figuración del mundo prehispánico. Dioses Ocultos será expuesta en diálogo con las obras de la sala permanente México Antiguo a partir del 31 de enero. Las obras del artista Demián Flores forman parte de la colección de Difusión Cultural F&H y permanecerán hasta el 31 de marzo del 2024. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Alfaro Siqueiros Expo Mty

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 12SEPTIEMBRE2023.- Se llevó a cabo la exposición de murales de David Alfaro Siqueiros "La construcción de lo público" a cargo de Willy Kautz, director d ela Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) curador de la exposición, en el Museo de Historia Mexicana. La exhibición es una lectura del trabajo de Siqueiros a través de los años, estará abierta al público a partir del 13 de septiembre de 2023. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Alfaro Siqueiros Expo Mty

Gabriela Pérez Montiel

CIUDAD DE MÉXICO, 12SEPTIEMBRE2023.- Se llevó a cabo la exposición de murales de David Alfaro Siqueiros "La construcción de lo público" a cargo de Willy Kautz, director de la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) curador de la exposición, en el Museo de Historia Mexicana. La exhibición es una lectura del trabajo de Siqueiros a través de los años, estará abierta al público a partir del 13 de septiembre de 2023. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Alfaro Siqueiros Expo Mty

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 12SEPTIEMBRE2023.- Se llevó a cabo la exposición de murales de David Alfaro Siqueiros "La construcción de lo público" a cargo de Willy Kautz, director de la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) curador de la exposición, en el Museo de Historia Mexicana. La exhibición es una lectura del trabajo de Siqueiros a través de los años, estará abierta al público a partir del 13 de septiembre de 2023. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Alfaro Siqueiros Expo Mty

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 12SEPTIEMBRE2023.- Se llevó a cabo la exposición de murales de David Alfaro Siqueiros "La construcción de lo público" a cargo de Willy Kautz, director de la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) curador de la exposición, en el Museo de Historia Mexicana. La exhibición es una lectura del trabajo de Siqueiros a través de los años, estará abierta al público a partir del 13 de septiembre de 2023. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Alfaro Siqueiros Expo Mty

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 12SEPTIEMBRE2023.- Se llevó a cabo la exposición de murales de David Alfaro Siqueiros "La construcción de lo público" a cargo de Willy Kautz, director de la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) curador de la exposición, en el Museo de Historia Mexicana. La exhibición es una lectura del trabajo de Siqueiros a través de los años, estará abierta al público a partir del 13 de septiembre de 2023. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Alfaro Siqueiros Expo Mty

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 12SEPTIEMBRE2023.- Se llevó a cabo la exposición de murales de David Alfaro Siqueiros "La construcción de lo público" a cargo de Willy Kautz, director de la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) curador de la exposición, en el Museo de Historia Mexicana. La exhibición es una lectura del trabajo de Siqueiros a través de los años, estará abierta al público a partir del 13 de septiembre de 2023. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Graciela Iturbide Expo

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 27NOVIEMBRE2019.- La exposición "Graciela Iturbide. Cuando habla la luz" se inauguró en el Museo de Historia Mexicana donde se da a conocer cinco décadas de trabajo de la fotógrafa Graciela Iturbide, quien sostuvo un conversatorio previo a la apertura de la exhibición, la cual reúne 150 fotografías y presenta un recorrido desde 1971 hasta 2017. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM

Graciela Iturbide Expo

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 27NOVIEMBRE2019.- La exposición "Graciela Iturbide. Cuando habla la luz" se inauguró en el Museo de Historia Mexicana donde se da a conocer cinco décadas de trabajo de la fotógrafa Graciela Iturbide, quien sostuvo un conversatorio previo a la apertura de la exhibición, la cual reúne 150 fotografías y presenta un recorrido desde 1971 hasta 2017. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM

Graciela Iturbide Expo

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 27NOVIEMBRE2019.- La exposición "Graciela Iturbide. Cuando habla la luz" se inauguró en el Museo de Historia Mexicana donde se da a conocer cinco décadas de trabajo de la fotógrafa Graciela Iturbide, quien sostuvo un conversatorio previo a la apertura de la exhibición, la cual reúne 150 fotografías y presenta un recorrido desde 1971 hasta 2017. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM

Graciela Iturbide Expo

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 27NOVIEMBRE2019.- La exposición "Graciela Iturbide. Cuando habla la luz" se inauguró en el Museo de Historia Mexicana donde se da a conocer cinco décadas de trabajo de la fotógrafa Graciela Iturbide, quien sostuvo un conversatorio previo a la apertura de la exhibición, la cual reúne 150 fotografías y presenta un recorrido desde 1971 hasta 2017. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM

Graciela Iturbide Expo

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 27NOVIEMBRE2019.- La exposición "Graciela Iturbide. Cuando habla la luz" se inauguró en el Museo de Historia Mexicana donde se da a conocer cinco décadas de trabajo de la fotógrafa Graciela Iturbide, quien sostuvo un conversatorio previo a la apertura de la exhibición, la cual reúne 150 fotografías y presenta un recorrido desde 1971 hasta 2017. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM

Graciela Iturbide Expo

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 27NOVIEMBRE2019.- La exposición "Graciela Iturbide. Cuando habla la luz" se inauguró en el Museo de Historia Mexicana donde se da a conocer cinco décadas de trabajo de la fotógrafa Graciela Iturbide, quien sostuvo un conversatorio previo a la apertura de la exhibición, la cual reúne 150 fotografías y presenta un recorrido desde 1971 hasta 2017. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM

Graciela Iturbide Expo

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 27NOVIEMBRE2019.- La exposición "Graciela Iturbide. Cuando habla la luz" se inauguró en el Museo de Historia Mexicana donde se da a conocer cinco décadas de trabajo de la fotógrafa Graciela Iturbide, quien sostuvo un conversatorio previo a la apertura de la exhibición, la cual reúne 150 fotografías y presenta un recorrido desde 1971 hasta 2017. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM

Graciela Iturbide Expo

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 27NOVIEMBRE2019.- La exposición "Graciela Iturbide. Cuando habla la luz" se inauguró en el Museo de Historia Mexicana donde se da a conocer cinco décadas de trabajo de la fotógrafa Graciela Iturbide, quien sostuvo un conversatorio previo a la apertura de la exhibición, la cual reúne 150 fotografías y presenta un recorrido desde 1971 hasta 2017. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM

Graciela Iturbide Expo

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 27NOVIEMBRE2019.- La exposición "Graciela Iturbide. Cuando habla la luz" se inauguró en el Museo de Historia Mexicana donde se da a conocer cinco décadas de trabajo de la fotógrafa Graciela Iturbide, quien sostuvo un conversatorio previo a la apertura de la exhibición, la cual reúne 150 fotografías y presenta un recorrido desde 1971 hasta 2017. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes